domingo, 14 de enero de 2018

Como la espiga del trigo: Eres tú

Derecha te estás criando,
como la caña del trigo
aquí (mientras) te estoy esperando
para casarme contigo.

Sin duda esta canta popular que tantas veces interpretaran en sus diferentes versiones grandes cantadores de jota como Miguel Asso y Santiago Lapuente, respectivamente, fue la inspiración para el pasodoble-jota que hoy nos ocupa en este post y que lleva por título Como la espiga del trigo: Eres tú.


Como la espiga del tigo: Eres tú en la interpretación del grupo Los Xey en 1956
Fuente: Youtube. Gentileza de Miguel Los Santos Uhide

Y una vez más, como ya comentáramos al hablar de Si vas a Calatayud, es éste un pasodoble nacido en Argentina que tardaría algún tiempo en llegar a nuestro país. Quizá llevado por el éxito de éste último, su autor y letrista Salvador Valverde, en colaboración con el compositor marbellí afincado en Argentina, José María Palomo, escriben este pasodoble. 


Portada de una edición de la partitura de
Como la espiga del trigo en la que los nombres
de los autores aparecen invertidos por error.
Será la voz de Lolita Torres la que lo grabará por primera vez el 2 de julio de 1948 para el sello Odeón (32384) y como venía siendo habitual con el acompañamiento de la orquesta del también compositor español, de origen valenciano, Ramón Zarzoso, autor de la música de Si vas a Calatayud.

Además de por la cantante argentina, especializada en el género español y en la jota aragonesa, este tema también fue grabado y versioneado por el grupo de voces masculinas Los Xey. Los donostiarras, que habían comenzado su carrera en 1941, a partir de un orfeón estudiantil, recorrieron España y América Latina donde registraron este tema para la firma Columbia con la que tenían contrato de exclusividad.


Portadas de algunas de las diferentes ediciones de
Como la espiga del trigo interpretadas por Los Xey
Letra de la versión registrada por Lolita Torres en 1948

Al son de la alegre rondalla,
un mozo a mi puerta cantó:
- Por novia  te quiero mañica¡sí!
y no hay quien me robe tu cara ¡no!

Con mis padres habla primero,
y luego te contesto yo.
- Bien baturrico es "pa tú" la maña,
te llevas chico lo mejor de España.

Bajo, me abrazó
y así él fué y me cantó:

Como la espiga del trigo, eres tú,
que no hay viento que la pueda doblegar.
Como la espiga del trigo eres tú.
Derecha te estás creando ¡ay!
pa llevarte yo al altar.
Como la espiga del trigo eres tú,
más bonica que la Virgen del Pilar.

De ronda mi novio se ha ido
y anoche conmigo riñó.
El pájaro vuelve a su nido ¡sí!
él dice que no vuelve al nido ¡no!

Por un beso que le he negado
el gran pícaro me dejó.
- ¡Ay baturrico ven a ver tu nido,
"pa" hacer el burro "tiés" que ser marido.

¿Vendrá? ¡Ay! ¿No vendrá?
¿Su querer me cantará? 

Como la espiga del trigo, eres tú,
que no hay viento que la pueda doblegar.
Como la espiga del trigo eres tú
Derecha te estás creando ¡ay!
pa llevarte yo al altar.
Como la espiga del trigo eres tú
Más bonica que la Virgen del Pilar.

1 comentario:

  1. Slots at Foxwoods | Casino Games | DrmCD
    Foxwoods 김제 출장마사지 is the premier gaming destination in the beautiful Midwest. This 강원도 출장안마 luxury resort 오산 출장샵 features over 통영 출장마사지 1,200 gaming machines, ‎Entertainment · 양산 출장마사지 ‎Dining · ‎Restaurants · ‎Entertainment

    ResponderEliminar

José María Palomo Jiménez

Muy poco sabemos del compositor del pasodoble-jota  Como la espiga del trigo: Eres tú .  Como la espiga del trigo: Eres tú   interperta...