![]() |
Los chavales de España grabaron este tema en 1958 |
![]() |
Portada de la edición francesa de La fille de Dolores (Si vas a Calatayud) |
![]() |
Portada de la grabación de Margarita Sánchez en disco REGAL (1958)
|
Si vas a Calatayud en la versión de Margarita Sánchez
Fuente: Youtube. Gentileza de barceloneta69
Fuente: Youtube. Gentileza de barceloneta69
La partitura no llegó a Calatayud hasta 1949 de mano del bilbilitano Julián Aladrén y no se estrenó en España hasta 1955. Una de las voces que más interpretó este tema y que lo lanzó a la fama en nuestro país fue la de Margarita Sánchez, aunque su mayor popularidad la alcanzó a raíz del estreno, en 1961, de la película de José María Ochoa Alma Aragonesa, protagonizada por la cupletista Lilian de Celis y en la que este pasacalle, La hija de la Dolores, con letra adaptada, es uno de los temas principales de la película.
La hija de la Dolores, de la película Alma Aragonesa, cantada por Lilián de Celis
Fuente: Youtube. Gentileza de JOHANQUETEVEO
La letra también ha sido adaptada para su interpretación por voces masculinas formando parte del repertorio habitual de tunas y estudiantinas. Entre las versiones más conocidas se encuentran las de los grupos Los Xey, Los Bocheros o Los Chavales de España que se ofrece a continuación.
Si vas a Calatayud o El hijo de "La Dolores" interpretado por Los Xey
Fuente: Youtube. Gentileza de Hits Musicales
https://www.youtube.com/watch?v=hG69ba5bDA8
- Lolita Torres
- Pepita Arcas
- Los Xey
- Los Bocheros
- Zoraida Marrero (versión cubana/jazz)
Letra de la versión de Margarita Sánchez (1958)
Por ser amiga de hacer favores,
porque fue alegre en su juventud,
en coplas se vio la Dolores,
la flor de Calatayud.
Y una jotica recorrió España,
pregón de infamia de una mujer.
Y el buen nombre de aquella maña
yo tengo que defender.
(Hablado)
La Dolores de la copla,
me dijo un día mi padre,
fue alegre, pero fue buena,
fue mi mujer, fue tu madre.
ESTRIBILLO
Si vas a Calatayud (bis)
pregunta por la Dolores,
que una copla la mató
de vergüenza y sinsabores.
Dí que te lo digo yo,
la hija de la Dolores.
Dicen al mozo de la ribera,
que por mi calle le ven rondar:
¿Tú sabes su madre quién era?
Dolores, la del cantar.
Él me quería con amor bueno
mas la calumnia lo vergonzó
y no pudo limpiar el cieno
que la maldad me arrojó.
(Hablado)
Copla que vas dando muerte
con el alma te maldigo.
Fuiste dolor de mi madre,
pero no podrás conmigo.
ESTRIBILLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario