Hace algunas semanas inicié un juego con dos buenos amigos,
Jaime Jiménez y Sergio Sanz, directores de Rondalla y Canto, respectivamente,
del Grupo Folklórico D’Aragón. El reto consistía en enviar semanalmente, vía
whatsapp, un archivo sonoro con alguna melodía, canción, pasodoble…. que
estuviera inspirado en nuestra jota aragonesa e incluir un breve comentario
sobre el mismo. Ello me obligó a desempolvar viejas partituras, rememorar
antiguas grabaciones, releer textos y, sobre todo, explorar en bibliotecas,
archivos y páginas web curiosidades e información sobre los temas
seleccionados.
Lo que comenzó como un juego poco a poco fue creciendo en
complejidad pues el número de obras que, en mayor o menor medida, incluyen la
jota aragonesa como motivo principal o inspirador es elevadísimo. Junto a las
más conocidas e interpretadas por grandes artistas de la copla o de la lírica y
reinterpretadas muchas veces por nuestros más afamados cantadores y cantadoras
de jota, han ido apareciendo algunas “raras avis” cuya singularidad merece ser
conocida y compartida.
Estirando del ovillo se ha ido desenredando esa enorme madeja
compuesta por notas y acordes con temas ambientados en nuestra tierra y, a la
vez, se ha ido tejiendo una enorme red en la que se relacionan obras, autores,
intérpretes… lo que me ha llevado a ampliar esa información e intentar dejarla
plasmada a través de este blog que hoy comienza. Es un blog público, abierto al
mundo de la copla, al de la jota, a sus intérpretes, amantes y curiosos… sin
más pretensión que la de ordenar archivos y datos que poder compartir con quien
se asome a esta ventana que es internet y disfrute con ellos tanto como yo
llevo haciéndolo desde hace años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario